Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Recetas de Cocina

¿Sabes qué es en realidad el pulque curado? Aquí te contamos

MÉXICO.- La historia del pulque es muy singular. Se dice que unaprincesa azteca llamada Xóchidescubrió que ciertos animales, como tlacuaches y conejos, corrían muy alegres después de probar un líquido que salía dentro de los magueyes.

Al probarlo, su sabor la enamoró y por ello fue a compartirlo con su papá Papantzin, a quien también le encantó.

Con el paso de los días se dieron cuenta que el sabor, color y textura del jugo habíaN cambiado. Lo probaron y el sabor les pareció aún más agradable.

Papantizin decidióofrecerlo a su rey Tepalcatzin, en compañía de su esposa e hija

Esta leyenda es una de las más antiguas y donde se plasma el descubrimiento de la bebida alcohólica mexicana nombrada tiempo después como pulque.

José María Obregón plasmó la historia en una obra llamada «El Descubrimiento del pulque» en 1869. esta fue plasmada en un lugar de laTula-tolteca en el año 900 d.C.

Por algo se convirtió en la bebida de los Dioses:»El agua para los bueyes, el pulque para los Reyes».

En la época colonial se popularizó la famosa bebida alcohólica mexicana y comenzó la explotación del maguey en la zona centro de México. estados como:  Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México se convirtieron en los principales productores del pulque.

Durante el Porfiriato, Hidalgo era el principal productor de pulque, las zonas del Valle del Mezquital y Apan eran las principales productoras; en esa época la bebida alcohólica mexicana se vinculó con a identidad cultural nacional.

Para el siglo XX ésta perdió auge, pues el Tequila comenzó a ganar terreno y la producción de pulque disminuyó considerablemente.

Sin embargo, antes de que la producción cayera, el pulque sufrió modificaciones para complacer al consumidor y es en ese entonces cuando aparece el pulque curado.

¿Qué es el pulque curado?

Si has bebido esta bebida alcohólica mexicana alguna vez, sabrás que tiene un sabor bastante fuerte; si no lo has hecho es importante destacar que sabor natural del pulque es intenso y su textura es viscosa.

Los curados buscan disminuir el sabor ácido del pulque natural y hacerlo ligeramente dulce. Para que el sabor sea más agradable se agrega fruta; dependiendo la región es la fruta añadida.

Entre los más comunes se encuentran el de piñón y fresa, pero la variedad es infinita.

La mejor manera de tomar pulque, la famosa bebida alcohólica mexicana de los Dioses, es en un mercadoen cualquiera de estas ciudades del país:  Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco, y Veracruz.

 

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua.- Un hombre de aproximadamente 60 años resultó gravemente herido luego de que el vehículo Nissan Sentra que conducía cayera desde un puente del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una conductora perdió el control de su camioneta Kia Tucson y terminó impactando contra un local comercial en la intersección de las...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Inmersia Festival llegará a Chihuahua en marzo de 2026 con una propuesta que promete transformar la manera de disfrutar la música....

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El comisario de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, informó que existen avances importantes en la investigación del homicidio ocurrido en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue ejecutado con un arma de grueso calibre la noche del lunes afuera del gimnasio Atenea, ubicado en el cruce...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven enfermera se volvió viral en TikTok tras publicar un video en el que pide ayuda para encontrar al muchacho del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 17 años resultó herido de bala la tarde de ayer domingo, luego de un ataque armado en la colonia...