Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Propone Morena robarle Afores a abuelitos de 70 años que no la hayan retirado

MÉXICO.- Los diputados de Morena proponen financiar la reforma a las pensiones del presidente Andrés Manuel López Obrador con los ahorros de las personas de 70 años o más que no hayan reclamado su cuenta Afore.

Esto de acuerdo con una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria la semana pasada y que fue firmada por el líder de la bancada en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, y por la diputada federal morenista, Ivonne Cisneros Luján.

La propuesta para disponer de los recursos de las cuentas no reclamadas a partir de los 70 años no venía en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador en febrero pasado.

En su iniciativa, el presidente propuso garantizar una pensión del 100% de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16,777.78 pesos al mes.

Para completar dichas pensiones, la iniciativa presidencial planteó la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar que se financiaría de varias fuentes como los ingresos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado o los recursos que se obtengan del cierre de la Financiera Rural.

En la iniciativa de los diputados Mier y Cisneros se propone agregar una fuente más de financiamiento para ese Fondo de Pensiones para el Bienestar: los recursos de las Afores cuyo titular haya cumplido 70 años y que no hayan sido reclamados.

Lo mismo se plantea en la iniciativa con los recursos de las cuentas del Infonavit y del ISSSTE que no hayan sido reclamados a partir de los 70 y 75 años de edad del cuentahabiente, respectivamente.

Carlos Ramírez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dijo que es una “mala y peligrosa idea” disponer de los recursos no reclamados de las Afores.

Dijo que al no tener suficientes recursos para pagar la promesa del presidente de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora se recurre al ahorro de las personas.

Cabe resaltar que tanto las Leyes del Seguro Social, del Infonavit y del ISSSTE garantizar la imprescriptibilidad de los recursos de los recursos y ahorros de los trabajadores, aun cuando éstos tarden años en reclamarlos.

Para garantizar dicha imprescriptibilidad, la iniciativa dice que el Fondo de Pensiones tendrá una reserva a fin de garantizar la suficiencia financiera y que el instituto pueda devolver sus ahorros a los trabajadores o sus beneficiarios en caso de que sean reclamados.

Tomada de El Financiero

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un niño de cuatro años falleció luego de permanecer varios días en terapia intensiva, tras un trágico incidente ocurrido cuando su cuello...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un video que circula en redes sociales exhibe a un agente de la Policía Vial discutiendo y comportándose de manera agresiva con...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- En una entrevista concedida este 14 de noviembre al periodista Ciro Gómez Leyva, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, afirmó que desde...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una joven mujer y un hombre fueron asesinados a balazos la madrugada de este lunes, tras salir de un bar ubicado sobre...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La icónica agrupación Horóscopos de Durango volverá a los escenarios de la capital con una esperada presentación el viernes 30 de enero...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Dos jóvenes perdieron la vida trágicamente la noche de ayer sábado en un aparatoso accidente vehicular ocurrido sobre la carretera a Juárez,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer encontró a su hijo de 33 años sin vida dentro de una vivienda ubicada en el número 1305 de la...