Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Elecciones 2024

Dejará AMLO a Claudia más poder político del que ganó en 2018 (+video)

México.- Después de un extraño y prolongado retraso en la divulgación del “Conteo Rápido”, la Consejera Presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, al filo de la media noche finalmente dio a conocer las cifras que indican que Claudia Sheinbaum Pardo resultó triunfadora en la elección presidencial con una preferencia  de casi un 60 por ciento de los sufragios.

La titular del Instituto Nacional Electoral informó que la participación ciudadana en esta elección osciló entre el 60 y 61.5 por ciento equivalente a casi 60 millones de mexicanos.

De acuerdo con dicha muestra, la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvo una votación entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de los votos a nivel nacional.

Según estos datos, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por el PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz, logró sólo el 26.6 y 28.6 por ciento de los sufragios.

Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, obtuvo 9.9 y 10.8 por ciento de los votos.

Claudia controlará el Senado

Esta votación permite hacer la siguiente estimación de cómo quedará conformado el Senado:

PAN (15.8 y 17.9 por ciento) 19 y 22 senadurías

PRI (10.7 y 12.3 por ciento) entre 15 y 18 senadurías.

PRD (entre 2.0 y 2.7%) entre cero y tres senadores.

PVEM (9.8 por ciento) entre 10 y 15 senadurías

PT (5.3 y 6.5 por ciento) entre 9 y 13 senadurías

MC (entre 10.9 y 11.0%) entre cuatro y ocho senadores

Morena entre 57 y 60 senadurías

También controlará la Cámara de Diputados

PAN (17.3 y 18.7 por ciento de la votación) entre 64 y 80 diputaciones.

PRI (11.1 y 11.9 por ciento de la votación), entre 30 y 41 diputaciones.

PRD (entre 2.4 y 3.1 por ciento), entre cero y ocho diputaciones.

PVEM (entre 8.1 y 9.1 por ciento de la votación), entre 67 y 77 diputaciones.

PT (5.3%), entre 43 y 56 diputaciones.

MC (11.1. y 12.0%) entre 23 y 32 diputaciones.

Morena (41.2%) y entre 233 y 251 diputaciones.

Independientes entre cero y dos diputaciones.

 

De los 170 mil 182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169 mil 884 casillas (el 99.98 por ciento), con la participación de cerca de 1.5 millones de funcionarios.

La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

México

Michoacán.– Entre lágrimas y con la voz firme, Grecia Quiroz, viuda del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, llamó a los mexicanos a...

México

Morelia, Michoacán.– Lo que inició como una manifestación pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, derivó...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.– Un fatal accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo cobró la vida de cinco personas y dejó a una más...

LO + VISTO:

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El cuerpo sin vida de una mujer de la tercera edad fue localizado la noche de este lunes en el interior de...

Ciencia y Tecnología

Aunque suene a película de ciencia ficción, la NASA confirmó la activación de su protocolo de “Defensa Planetaria” tras detectar el paso del cometa...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- Un ataque armado ocurrido en la tortillería “Tres Hermanos”, en la colonia Héroes de la Revolución, dejó cuatro personas sin vida...