Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Insiste PT en castigar con 3 años de cárcel como delito la ‘discriminación’

Chihuahua, Chih.– La diputada representante del Partido del Trabajo, Deyanira Ozaeta Díaz, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal en materia de discriminación, la cual busca sancionar con hasta 3 años de cárcel, multa o trabajo social a quienes cometan actos de discriminación en razón de género.

“Soy una convencida de que las acciones punitivas no son la única respuesta a un tema como la discriminación, pero sí forman parte de una estrategia integral que debe ser apuntalada por campañas educativas para prevenirla y eliminarla”, indicó.

En su exposición de motivos, la legisladora explicó que la discriminación, de cualquier tipo, representa una dificultad para alcanzar los derechos que por ley son inherentes a los seres humanos, ya que poder decidir sobre la vida que cada persona quiera llevar, es parte de lo que la ley garantiza en la letra; sin embrago, en la realidad, esto no sucede debido a acciones y actitudes discriminatorias de ciertos grupos que limitan esa posibilidad y terminan excluyendo y marginando a quienes son “diferentes” por el simple hecho de serlo.

De igual forma, la legisladora agregó que la multa se aplicará también cuando se niegue, retarde o restrinja una prestación o derecho laboral ante cualquier indicio de discriminación que señala el artículo 197 del Código Penal del estado.

Asimismo, detalló que si son servidores públicos los que cometan esta falta, se le aumentará en una mitad la pena prevista en el primer párrafo del presente artículo y, además, se le podrá imponer suspensión, destitución o inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, por el mismo lapso de la sanción impuesta.

De igual forma, cuando las conductas a que se refiere el artículo sean cometidas por persona con la que la víctima tenga una relación de subordinación laboral, la pena se incrementará en una mitad.

Ante el pleno, Ozaeta Díaz detalló que con esta reforma se aumentan las sanciones contempladas, homologándolas con las que se estipulan en el Código Penal Federal, y se garantiza los derechos individuales y la no violación de los mismos, coadyuvando en la formación de una sociedad más libre, consciente e informada, que promueva el respeto y la igualdad.

En lo que se refiere a la legislación local, la diputada mencionó que es necesario visibilizar y no dejar lugar a dudas, ni a vagas interpretaciones, cualquier tipo de discriminación que limite y agreda a una persona.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una profunda tragedia enluta a la comunidad de Cuauhtémoc, luego de confirmarse la muerte de siete personas, seis de ellas miembros de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La paz de los vecinos de la colonia Albacete se vio alterada este martes por un violento tiroteo que provocó alarma en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género y a la Familia presentó ante un juez...

LO + VISTO:

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...

México

Ciudad de México.– Un video viral en redes sociales ha desatado polémica al mostrar el momento en que, presuntamente, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe...

Estados Unidos

Washington, D.C.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó nuevas acusaciones contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo,...

Estado

Guadalupe y Calvo, Chih.– Como parte de las acciones para restablecer el orden y la paz en el municipio de Guadalupe y Calvo, las...