Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Inauguran en la Uach Segundo Simposio de Relaciones Internacionales

* La conferencia inaugural corrió a cargo del embajador Eduardo Roldán Acosta.

Chihuahua, Chih.- El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Luis Rivera Campos, presidió la ceremonia de inauguración del Segundo simposio de Relaciones Internacionales, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en homenaje póstumo al Dr. Abraham Paniagua Vázquez.

Durante su participación, el maestro Rivera Campos aseguró que como universidad se tiene la gran responsabilidad de competir a nivel mundial con proyectos de investigación encaminados a la solución de las problemáticas internacionales como son la migración y la crisis del agua.

Agregó que en este tipo de encuentros, docentes, investigadores y especialistas en las áreas de relaciones internacionales, buscan realizar una aproximación al escenario internacional, logrando abordar acepciones teóricas y dinámicas que amplíen significativamente la visión de la comunidad estudiantil y simultáneamente la interacción entre las universidades e instituciones participantes, para facilitar la actualización disciplinar de la planta docente.

Además, dijo que este simposio servirá para reconocer la trayectoria de un gran hombre, maestro y padre de familia, como fue el maestro y doctor Abraham Paniagua Vázquez, una persona que supo dejar su vida, trayectoria y conocimientos de la academia en las aulas.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mtro. Mario Alberto Duarte Bustillos, explicó que la apuesta al organizar este tipo de simposios definitivamente es muy grande, porque de acuerdo a los datos vertidos por el estado mexicano en su última participación en la asamblea general de las Naciones Unidas, arrojaron que las necesidades de asistencia humanitaria se han multiplicado y la desigualdad ha crecido.

Aseguró que a raíz de esos resultados, es inaplazable atender las crisis humanitaria provocada por las miles de personas desplazadas territorialmente a causa de las condiciones sociales de su territorio de origen, “por ello los invito a que hagamos de la academia un canal complementario a los existentes y promovamos los trabajos a realizar como herramientas, para proyectar a México como un estado comprometido con la solución pacífica a las controversias internacionales”, finalizó el director.

Al concluir con la ceremonia de inauguración, el embajador Eduardo Roldán Acosta, disertó la conferencia magistral “Los conflictos por la hegemonía global” a los alumnos que cursan la carrera de Relaciones Internacionales en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de UACH.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...