Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Inauguran en la Uach Segundo Simposio de Relaciones Internacionales

* La conferencia inaugural corrió a cargo del embajador Eduardo Roldán Acosta.

Chihuahua, Chih.- El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Luis Rivera Campos, presidió la ceremonia de inauguración del Segundo simposio de Relaciones Internacionales, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en homenaje póstumo al Dr. Abraham Paniagua Vázquez.

Durante su participación, el maestro Rivera Campos aseguró que como universidad se tiene la gran responsabilidad de competir a nivel mundial con proyectos de investigación encaminados a la solución de las problemáticas internacionales como son la migración y la crisis del agua.

Agregó que en este tipo de encuentros, docentes, investigadores y especialistas en las áreas de relaciones internacionales, buscan realizar una aproximación al escenario internacional, logrando abordar acepciones teóricas y dinámicas que amplíen significativamente la visión de la comunidad estudiantil y simultáneamente la interacción entre las universidades e instituciones participantes, para facilitar la actualización disciplinar de la planta docente.

Además, dijo que este simposio servirá para reconocer la trayectoria de un gran hombre, maestro y padre de familia, como fue el maestro y doctor Abraham Paniagua Vázquez, una persona que supo dejar su vida, trayectoria y conocimientos de la academia en las aulas.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mtro. Mario Alberto Duarte Bustillos, explicó que la apuesta al organizar este tipo de simposios definitivamente es muy grande, porque de acuerdo a los datos vertidos por el estado mexicano en su última participación en la asamblea general de las Naciones Unidas, arrojaron que las necesidades de asistencia humanitaria se han multiplicado y la desigualdad ha crecido.

Aseguró que a raíz de esos resultados, es inaplazable atender las crisis humanitaria provocada por las miles de personas desplazadas territorialmente a causa de las condiciones sociales de su territorio de origen, “por ello los invito a que hagamos de la academia un canal complementario a los existentes y promovamos los trabajos a realizar como herramientas, para proyectar a México como un estado comprometido con la solución pacífica a las controversias internacionales”, finalizó el director.

Al concluir con la ceremonia de inauguración, el embajador Eduardo Roldán Acosta, disertó la conferencia magistral “Los conflictos por la hegemonía global” a los alumnos que cursan la carrera de Relaciones Internacionales en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de UACH.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

México

Ciudad de México.-La última sesión de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento a golpes entre el senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y...

Estado

Guerrero, Chih.- Un hombre sin vida fue localizado la mañana de este miércoles sobre la carretera que conduce de Cuauhtémoc a La Junta, en...

Estado

Morís, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de cuatro personas ejecutadas y calcinadas en el municipio de Morís, al occidente...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Deportes

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), presenta la convocatoria para la cuarta edición de...