Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ideología

Legaliza Guanajuato el matrimonio homosexual; ya no necesitarán ampararse

Guanajuato ha aprobado el matrimonio igualitario, a pesar de ser un estado conservador. Un avance para la comunidad LGBT+

MÉXICO.- Este lunes 20 de diciembre el poder ejecutivo del estado de Guanajuato aprobó la legalización del matrimonio igualitario, de acuerdo con un documento oficial, suscrito por Libia García Muñoz Ledo, secretaria de gobierno del estado.

Se informó que en estricto apego al derecho mexicanos se reconoce el derecho de las y los ciudadanos de la entidad a contraer matrimonio sin importar el tipo de vínculo que se genere. Por lo tanto, ya no se necesitará un amparo para cumplir con este derecho.

“A partir de esta fecha y en lo subsecuente, se reconozca y materialice el derecho que tienen todas las personas, sin discriminación por su preferencia sexual, a contraer matrimonio en nuestras oficinas del Registro Civil así fuera solicitado y sin necesidad de que medie recurso legal alguno para su procedencia”, se declara en el oficio sobre el matrimonio igualitario en dicho estado.

Comunidad LGBT+ de Guanajuato celebra esta decisión

Activistas como Juan Pablo Delgado, miembro fundador de León Libre, manifestaron su aprobación a la promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTI en la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez del Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy Guanajuato se suma a la lista de los estados que permiten el matrimonio igualitario. Si bien continúa la necesidad de reformar la ley local, se da un paso enorme en la construcción de una sociedad que ofrezca condiciones iguales para todas las personas. Viva la diversidad”, aseveró.

Tuvieron que pasar 12 años en Guanajuato para que se aprobara el matrimonio igualitario, ya que desde diciembre del 2009, se comenzaron a reformar las leyes en el país para poder legalizar este derecho.

¿En qué estados el matrimonio igualitario sólo puede realizarse por amparo?

Los estados donde existe el matrimonio igualitario por fallo de la corte son: Chiapas, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Baja California. Es decir, puede ejercer su derecho a generar el vínculo matrimonial mediante un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Como mencionamos en La Verdad Noticias, con la nueva aprobación, los jueces cívicos de Guanajuato están obligados a realizar las uniones matrimoniales de cualquier persona mayor de edad, de lo contrario estarían incumpliendo sus facultades ante el estado.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...