Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Después de 100 años, captan bisontes en planicies nevadas de Coahuila (+video)

La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, comparte en sus redes una imagen de los bisontes americanos que han logrado asentarse en la región

María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comunicó a través de su cuenta en Twitter que tras 100 años de ausencia, una manada de bisontes americanos fue captada en las planicies de Coahuila.

La imagen que compartió la secretaria muestra la segunda manada de bisontes introducida en marzo de 2020. En ella se muestra a los animales pastando en los campos nevados, los cuales han logrado asentarse en Coahuila, gracias al programa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para la recuperación de la especie en nuestro país.

La manada de 19 animales, que se unen a los 200 que ya pueblan el norte de México, se encuentra en la reserva natural El Carmen, en Coahuila.

El Carmen es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas donde habitan una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas.

Esta reserva es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región.

Bisonte americano
El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México.

En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.

Actualmente, es una especie que se encuentra en peligro de extinción en México. La recuperación de sus poblaciones en el norte del país es clave ya que a través de ella se busca restaurar los pastizales nativos de la región.

Reintroducción en Coahuila
El plan de reintroducción del bisonte americano en la reserva El Carmen fue puesto en marcha en abril de 2019 y continuará hasta 2022. Se espera la recuperación de ejemplares adicionales, los cuales consolidarán e incrementarán gradualmente la población de bisontes de una manera sustentable.

El objetivo de la reintroducción del bisonte a sus pastizales nativos, señala la Conanp, es restaurar su papel ecológico en la zona y reestablecer los ciclos naturales del ecosistema degradado por décadas debido al manejo inadecuado.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Moris, Chih.– A un mes de la emboscada a balazos contra policías estatales en el municipio de Moris, que dejó un saldo de tres...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A 20 años de prisión fue sentenciado Edgar Alán H. C., declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa, luego...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– En redes sociales se multiplicaron los mensajes de despedida y condolencias hacia Marely Pérez Coss, la mujer que falleció el jueves pasado...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una adolescente de 14 años perdió la vida tras ser atropellada por un camión de transporte de personal cuando intentaba cruzar el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A través de redes sociales, fue identificada como “Yasmin”, una adolescente de 14 años, la joven que perdió la vida la tarde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una pelea dentro del camión número 308 de la ruta Tarahumara provocó momentos de tensión y puso en riesgo a los pasajeros,...

Chihuahua

Mazatlán, Sinaloa.- Una mujer perdió la vida durante un vuelo comercial que partió de la ciudad de Chihuahua con destino a Mazatlán, sin que...