Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

¿Cuál es el término correcto para referirse a personas con discapacidad?

MÉXICO.- En México se suelen utilizar diferentes términos para hacer referencia a las personas con discapacidad, como discapacitado, persona con capacidades diferentes, entre otros.

Sin embargo, el término correcto es el primero: personas con discapacidad. Esta terminología está sustentada por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Es considerado el adecuado ya que se pone en primer lugar a la persona y luego a la condición que tiene, y no se le califica por ésta, como es el caso de la expresión “discapacitado”.

De acuerdo con la Real Academia Española, una persona con discapacidad se define como aquella persona que presenta deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad.

Otros términos que suelen ser empleados pero no correctos son persona minusválida, persona discapacitada o con capacidades diferentes.

Asimismo para referirnos a la discapacidad de la persona, lo correcto es nombrar primero a la persona y luego su discapacidad, por ejemplo, persona con discapacidad auditiva, persona con discapacidad motora, persona con discapacidad visual, persona con discapacidad psicosocial, persona con discapacidad intelectual, entre otros.

También es importante mencionar que, de acuerdo con la estadística oficial, en México viven cerca de 7.1 millones de personas con alguna discapacidad, lo que representa alrededor del 6% de la población; la mayoría de ellos enfrenta dificultad en acceso a servicios y empleos.

Por lo anterior, diferentes empresas, fundaciones e instituciones públicas y privadas, se han encargado de darles inclusión en la sociedad para disminuir la discriminación a la que se enfrentan. El reto es incluirlos y no darles tratos especiales, han dicho los especialistas como Katia D’Artigues, periodista y fundadora del movimiento “Yo también”.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha impulsado la aplicación de políticas, programas y acciones dirigidas al respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito institucional.

Últimas Noticias

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos esta mañana en calles de la colonia San Jorge. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10:00...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Contaduría y Administración, firmó un convenio de colaboración con el H....

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Por instrucciones del alcalde Marco Bonilla, se atenderá como prioridad, las avenidas principales que se vieron afectadas debido a las recientes lluvias...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La noche de este lunes se registró una masacre en una vivienda ubicada en la avenida Niños Héroes y calle 13, a...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La tarde de ayer martes un hombre fue ejecutado en el cruce de la avenida Juan Escutia y calle Barrancas del cobre...

Estado

Parral, Chih.- La Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, de la Fiscalía General del Estado, obtuvo en segunda...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un niño de 13 años resultó herido al recibir al menos dos impactos de bala al norte de la ciudad. Los hechos...