Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Científicos descubren que los cometas pueden tener su propia aurora boreal

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) en conjunto con la NASA descubrieron que los cometas pueden tener su propia aurora boreal, algo que se desconocía en este tipo de cuerpos celestes.

Es la primera vez que se documentan tales emisiones electromagnéticas

Los expertos descubrieron un espectáculo de luces atmosféricas que anteriormente se habían visto en otros planetas y lunas, a través de los datos de la nave espacial Rosetta de la ESA sobre el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

“Es la primera vez que se documentan tales emisiones electromagnéticas en el ultravioleta lejano en un objeto celeste que no sea un planeta o una luna”, dijo la NASA en un comunicado.

La nave Rosetta es el cazador de cometas más viajado y consumado de la exploración espacial desde que se lanzó en 2004 y, de acuerdo con la agencia espacial, ha estado orbitando dicho cometa desde agosto de 2014, incluso logró aterrizar en él en 2016. Los datos recabados con este estudio dieron como resultado el “resplandor diurno”, según detalló la NASA.

Al principio, los científicos creían que se trataba de un proceso causado por fotones de luz que interactúan con la envoltura de gas, conocida como “coma”, que irradia y rodea el núcleo del cometa. Sin embargo, al analizar a detalle los datos, demostró ser algo diferente.

“El resplandor que rodea a 67P / CG es único”, dijo Mariana Galand del Imperial College de Londres y autora principal del estudio.

¿Cómo se forman las auroras boreales?
En la Tierra, las auroras boreales se generan cuando las partículas cargadas eléctricamente que salen del Sol a gran velocidad golpean la atmósfera superior para crear destellos coloridos de verde, blanco y rojo.

Otros planetas como Júpiter, algunas de sus lunas, así como Saturno, Neptuno, Urano y Marte también han demostrado que tienen sus propias auroras boreales.

Según la NASA, en el cometa, “los electrones que influyen en el viento solar y la corriente de partículas cargadas que fluyen desde el Sol, interactúan con el gas en la ´coma´ del cometa rompiendo el agua y otras moléculas” que son invisibles a simple vista.

El hallazgo permitirá a los científicos aprender cómo las partículas en el viento solar cambian con el tiempo, algo necesario para comprender el clima espacial del Sistema Solar.

Además, los expertos explicaron que también ayudará a proteger los satélites, naves espaciales y hasta los astronautas que viajan por el espacio hacia la Luna y Marte durante las misiones futuras.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años resultó herido tras ser atacado a balazos la noche de este miércoles en una vivienda ubicada en...

Chihuahua

Guachochi, Chih.- Un nuevo video relacionado con los hechos en los que murió Marvin Noé Payán Moreno, de 25 años, presuntamente a manos de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván anunció el adelanto de aguinaldo para las y los trabajadores de...

LO + VISTO:

Chihuahua

Moris, Chih.– A un mes de la emboscada a balazos contra policías estatales en el municipio de Moris, que dejó un saldo de tres...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía Zona Centro (FZC) realiza una investigación para esclarecer cómo fue que una estudiante de 14 años cayó del camión de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una fuerte pelea entre dos mujeres ocurrida la noche del martes en el Bar Del Despecho se hizo viral luego de que...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una adolescente de 17 años fue hallada sin vida en el patio de su vivienda ubicada en la calle Sol Talín de la...