Chihuahua, Chih.- El líder de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Eduardo Zendejas Amparán celebró la resolución este día de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos ministros desecharon la Controversia Constitucional promovida por el Gobierno del Estado y que mantenía detenida en Chihuahua la distribución de cientos de miles de libros de texto gratuito en las escuelas de nivel básico.
«Estamos muy contentos por el reconocimiento que se les hace a los niñas y niños, el poder contar con esta herramienta como un acto de justicia social que son los libros de texto gratuito y que la construcción de este nuevo modelo educativo llamado Nueva Escuela Mexicana, es la única herramienta que puede articular con los planes y programa de la SEP y que se estaba poniendo en riesgo».
El profesor Zendejas afirmó que no solo estaban en riesgo los libros de texto, sino la vigencia del acuerdo 08/2023 pues no se estaba llevando a cabo con la vigencia de los planes y programas, así como las orientaciones dictadas por la secretaría de Educación Pública.
Destacó a su vez el profesionalismo de los maestros chihuahuenses, por lo que se tienen que llevar acciones donde se regularice en estas cinco semanas y media, lo que no se pudo trabajar en algunos casos tiempo atrás.
Refirió que en el mes de noviembre próximo será la primera evaluación de la Nueva Escuela Mexicana, por lo que ya se tendrán los elementos para que se emita la calificación con transparencia.
«Chihuahua se merece una educación donde todos podamos contribuir, haremos lo consecuente», enfatizó el profesor Zendejas.
Recordó que dentro de la lucha que dio el magisterio chihuahuense, estuvo que el pasado jueves entregaron a la gobernadora Maru Campos un resolutivo del foro estatal que se llevó a cabo, donde los docentes señalaron la urgencia o exigencia por contar con esta herramienta.
«Pero de igual manera con la capacitación con la elaboración de proyectos, entregamos un análisis de los libros de texto, su postura fue respetar y que inmediatamente de una manera coordinada entregar los libros y que lleguen a los niños y adolescentes.
Generaremos una comunicación inmediata para poner toda la infraestructura organización sindical, para que los niños y maestros tengan esos materiales», mencionó el líder de la sección 8 del SNTE.
En su mensaje final, el profesor Zendejas señaló que «agradecemos a los padres y madres de familia por ese apoyo solidario, por estas cinco semanas y media, agradecer a mis compañeros maestros y maestras por las diferentes luchas que llevaron a cabo esas acciones y que nos permitieron este derecho Constitucional, finalmente vamos por la causa de la educación que es nuestra razón de ser, Chihuahua lo merece.
Quiero agradecer a los medios de comunicación y diversos actores políticos porque esto se resolviera.
Vamos a acompañar en la ruta de entrega, lo más inmediato para que se empiecen a distribuir los libros, finalizó el profesor Zendejas.
