Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Australianos podrían perder servicios gratuitos: Google

Google advirtió este lunes que el plan del gobierno australiano de hacer que las grandes empresas digitales paguen por contenidos noticiosos pone en riesgo los servicios gratuitos para los usuarios en Australia y sus datos podrían ser entregados a medios de comunicación.

“Podría ocasionar que sus datos sean entregados a grandes empresas de medios y arriesgaría los servicios gratuitos que usan en Australia”

La advertencia de la compañía estadounidense ”incluida en una carta abierta a los australianos” se hizo una semana después de que cerraran las consultas públicas sobre propuestas de leyes que podrían obligar a Google y Facebook a pagar por noticias tomadas de medios de comunicación comerciales.

“Una ley propuesta nos obligaría a proveerles un Google Search y YouTube —propiedad de Google— dramáticamente peor, podría ocasionar que sus datos sean entregados a grandes empresas de medios y arriesgaría los servicios gratuitos que usan en Australia”, escribió Mel Silva, director de Google Australia y Nueva Zelanda.

Tanto Google como Facebook se han opuesto a la ley propuesta, que fue develada el mes pasado y cuyo objetivo es lograr lo que otros países no han podido: compensar a los medios de comunicación por su contenido noticioso.

Rod Sims, presidente de la Comisión para la Competencia y Consumo de Australia, el organismo regulador que escribió las leyes, dijo que la carta de Google contiene información errónea.

“A Google no se le exigirá que cobre a los australianos por el uso de sus servicios gratuitos como búsquedas de Google y YouTube, al menos que opte por hacerlo”, dijo Sims en un comunicado.

“A Google no se le exigirá que comparta datos adicionales de usuarios con medios de comunicación australianos al menos que opte por hacerlo”, agregó.

Google añadió en un comunicado posterior que los servicios gratuitos estaban en riesgo en Australia porque las leyes propuestas eran “inviables”. Google dijo que no tenía la intención de cobrar a los australianos por esos servicios.

El tesorero australiano, Josh Frydenberg, dijo en un comunicado que la ley “sigue abierta a consulta, dando una oportunidad para que las empresas mediáticas y plataformas digitales aporten retroalimentación” hasta el 28 de agosto.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un alumno de 15 años del Conalep Chihuahua II fue trasladado de emergencia a un hospital luego de presentar síntomas de intoxicación...

Estado

Chihuahua.- La Fiscalía de Distrito Zona Occidente logró que un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso contra nueve personas detenidas en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue localizada con vida la familia de Danai Iglesias, su esposo Gabriel Wernick y...

LO + VISTO:

Estado

Saucillo, Chih.- Una mujer perdió la vida esta mañana luego de que la camioneta en la que viajaba fue impactada por el tren en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes fue captada esta tarde afuera de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, donde un...

Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.– La desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven duranguense de 21 años, ha generado profunda indignación y desesperación entre sus familiares,...

Estado

Urique, Chih.– La Fiscalía General del Estado emitió una alerta de búsqueda por la desaparición de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, un encuestador del Instituto...