Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Consolas y Videojuegos

Adolescente sufre derrame cerebral tras jugar videojuegos 22 horas al día

¿En qué momento un pasatiempo se considera una adicción? ¿Cuando se trastoca la rutina, cuando se afecta al entorno social? En este caso las consecuencias fueron aún más lejos: un adolescente en China sufrió un derrame cerebral tras jugar videojuegos hasta 22 horas seguidas.

La historia empezó apenas se decretó la cuarentena debido al coronavirus. En la ciudad de Nanning, un chico nombrado Xiaobin se desmayó en casa, para desconcierto de sus padres. El diagnóstico médico fue contundente: había sufrido un derrame.

Apenas los médicos indagaron un poco, las razones detrás del derrame salieron a flote: el adolescente de 15 años de edad llevaba semanas jugando videojuegos hasta 22 horas al día. Comía poco, dormía mal. Según los doctores, el daño no lo provocaron en sí los videojuegos, sino el estrés desproporcionado al que fue sometido su cuerpo por un periodo tan amplio.

Según lo contó más tarde la televisión china, desde que se impuso la cuarentena Xiaobin se encerraba todo el día en un cuarto con las ventanas tapadas. Le decía a sus padres que estudiaba y que atendía clases en línea, pero en realidad jugaba desde que despertaba hasta que lo vencía el sueño.

A la mala higiene del sueño se unió la alimentación descuidada. Las consecuencias del atroz régimen llegaron cuando el muchacho se desvaneció, para ser trasladado posteriormente al hospital.

El adolescente chino acude a rehabilitación. (Imagen: Especial)

» alt=»» aria-hidden=»true» />

Aunque sobrevivió, Xiaobin perdió el movimiento y la sensibilidad en buena parte de su brazo izquierdo y ahora acude a rehabilitación. La neuróloga que lo atendió en el hospital de Nanning no dudó en señalar como responsable al estilo de vida que adquirió el chico durante la pandemia:

“La principal razón para que tuviera patrones irregulares de alimentación y del sueño es porque no estaba en la escuela y porque los padres toleraron demasiado su comportamiento. La falta de nutrición y descanso condujo a una reducción en la cantidad de oxígeno y sangre en su cerebro y provocó el derrame cerebral”, declaró la doctora Li.

A pesar de que acude a rehabilitación, los médicos ignoran si el adolescente podrá recuperar al 100% las funciones del brazo izquierdo.

El diario Daily Mail señala que en China han florecido recientemente los casos de hikikomoris; el término de origen japonés designa a los jóvenes que rechazan los estudios y la interacción social fuera de casa, para concentrar la mayor parte del tiempo en sus cuartos, ya sea jugando videojuegos o recorriendo Internet.

En este caso particular, sin duda influyó negativamente la presión ejercida por la pandemia y el rígido confinamiento. No sería sorpresa que en los meses siguientes salgan a la luz más casos semejantes.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Con votación unánime, el Congreso del Estado designó al licenciado Héctor Alberto Acosta Félix como titular de la Auditoría Superior del Estado...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Diez personas detenidas durante un enfrentamiento con agentes de la Fiscalía General del Estado en la comunidad de El Sauz fueron puestas...

México

Morelia.– Tras una audiencia que se extendió por casi 18 horas, un juez de control determinó la vinculación a proceso de los siete escoltas...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los restos óseos de una mujer que había sido reportada desaparecida en 2022 fueron localizados al interior de una alcantarilla en la...

Estado

Paisanos se organizan en caravanas para viajar seguros

Chihuahua

Guachochi, Chih.– José “Pepín” Loera Montoya fue liberado durante la madrugada de este viernes, luego de haber sido privado de la libertad por un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un conductor de la ruta Sierra Azul en Chihuahua capital expresó su molestia luego de que un pasajero defecara dentro de la...