Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

2023 ‘viene duro’ para las empresas: ‘Cada día el gobierno pone más trámites’

Aumento de vacaciones y aportaciones para las Afores, entre otros cambios presionarán a las empresas este 2023.

MÉXICO.- El sector privado asumirá mayores costos laborales en este año procedentes del ajuste salarial, el incremento en la prima vacacional al duplicar de 6 a 12 días el descanso al primer año de labores del trabajador, y por sumar uno por ciento más a las contribuciones para el fondo de ahorro del trabajador para su retiro, por lo que pidió al gobierno apoyo para aumentar la productividad.

“Cada día el gobierno está poniendo más trámites, más burocracia, más piedritas en el camino y esto va deteniendo la productividad”, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al referir que el reporte Alerta Regulatoria identifica entre 15 y 20 nuevas regulaciones cada semana.

Por un lado, el aumento del salario mínimo general del 20 por ciento tendrá efecto significativo en las empresas más intensas en mano de obra, y especialmente donde se paga ese tipo de salario, por lo que es diferente el impacto en los costos laborales de cada sector.

En cuanto a las pensiones, la IP acordó incrementar 1 por ciento progresivo a partir del 2023, para alcanzar 8 por ciento en ocho años, con lo que la aportación total a la cuenta individual de los trabajadores aumentará a 15 por ciento, desde 6.5 por ciento.

Respecto a la aprobación de la iniciativa “Vacaciones Dignas” que otorga 12 días de vacaciones a los trabajadores, quienes determinarán cómo tomarlas, tendrá un costo estimado de 2 por ciento para las empresas al menos en el sector industrial, según José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

“Qué bueno que nosotros vamos a poder acordarlo con el trabajador porque ayudamos a controlar ese tema de los costos, porque representaba casi el 2 por ciento del costo este tema de las vacaciones a los trabajadores”, dijo el líder de los industriales, y reconoció que esta serie de costos podrían restarle atractivo a la inversión en el país.

“Estamos de acuerdo en ese incremento salarial y es una justicia social de nosotros los empresarios, porque nosotros somos quienes lo pagamos, no es el gobierno. Por eso pedimos a cambio mejores condiciones del país, infraestructura, energía, costos, seguridad”, puntualizó.

Así, los costos laborales pasaron de representar el 10 por ciento de los gastos totales de las empresas en 2018, al 14 por ciento en 2022. En los últimos cuatro años aumentaron en mayor proporción que los costos totales. En términos nominales 73 por ciento contra 29 por ciento, y 40 por ciento contra 4.3 por ciento en términos reales, según datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“México tiene competitividad en la manufactura, pero también competitividad laboral. Por eso es importante no estirar el hilo de la carga hacia las empresas. Hay mucha carga, muchas iniciativas que afectan a las empresas y a los empresarios, a las cadenas de valor, tenemos que buscar los equilibrios”, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Piden facilidades en el norte

Trámites como el cambio de propietario de vehículos, declaración de impuestos sobre nómina, permisos ambientales, estudios de impacto ambiental, o los contratos de drenaje sanitario, encabezan la lista de mayor complicación para trámites entre los industriales de Nuevo León, debido a criterios inconsistentes, el tiempo excesivo de respuesta y el difícil acceso a la información.

“Si el trámite, para ser completado, te obliga a asistir físicamente a alguna dependencia de gobierno, entonces debemos seguir trabajando para alcanzar el nivel de mejora regulatoria”, dijo Rodrigo Fernández, presidente de la Caintra.

“Mantenemos nuestro llamado por realizar un verdadero y profundo ejercicio de mejora e innovación gubernamental, el cual, a la par de reducir las interacciones burocráticas, impulse la economía formal, la inversión nacional y extranjera y los emprendimientos en nuestro estado”, expuso.{

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Japón.– El lanzador chihuahuense Uziel Aarón Muñoz Galarza le dio a México la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokyo 2025,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo se registró en las inmediaciones de la colonia El Refugio, donde fue localizado el cuerpo sin vida de un...

México

Ciudad de México.- Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína de Iztapalapa”, falleció la noche de este viernes 12 de septiembre, confirmaron autoridades...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue asesinada a balazos presuntamente por su exnovio en el cruce de la avenida Venceremos y Hacienda Tepehuanes, al norte...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo sin vida de una mujer de la tercera edad fue localizado la tarde-noche de ayer sábado al interior de su...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El terror se apoderó de la colonia Ponce de León la tarde de ayer martes, luego de que cinco hombres armados irrumpieran...

Estado

Hidalgo del Parral, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación localizaron el cuerpo de un hombre sin vida en el kilómetro 13+500 de...