Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Súper inflación alcanzó el 8.15% en el mes de julio; México a la deriva económica

Todos los productos de la canasta básica han subido notablemente de precios, donde el gobierno federal no hace nada para frenar la escalada en perjuicio de millones de mexicanos.

MÉXICO.- La inflación continúo su carrera ascendente durante julio, superando ligeramente las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.74% respecto a la quincena anterior, la tasa más elevada para dicho periodo desde 1998, cuando reportó un alza de 0.96%.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.15%, manteniéndose como la tasa más elevada desde diciembre del 2000, cuando llegó en 8.96%.

El incremento general de precios en de julio se ubicó arriba del consenso de los analistas de 8.13% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.04% y un máximo de 8.21% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo cuatro acertaron con su pronóstico.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, registró un avance de 0.62% mensual y de 7.65 % anual. El índice de precios no subyacente aumentó 1.09 % a tasa mensual y 9.65 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.72 % y los de servicios, 0.50%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.64 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.63%.

El reporte inflacionario de julio ofrece resultados mixtos, pues, por un lado, los energéticos han contenido su avance ante bajas sustanciales en los precios de las referencias internacionales, pero en contraparte, el resto de la canasta de productos se mantiene presionado y, de hecho, los movimientos en las mercancías alimentarias y en otros servicios son de los más abultados en el registro, comentó Daniel Arias, analista económico de Monex.

Con ello, el índice subyacente anotó su vigésimo incremento consecutivo y la tendencia luce resiliente, lo que seguirá elevando el piso para el eventual descenso del índice general, agrego el especialista.

Con información de Agencias.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

México

Michoacán.– La Fiscalía General del Estado informó que fue identificado el joven que asesinó al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado activó el Protocolo Alba para localizar a Fernanda Guadalupe Quezada Baca, una adolescente de 16 años que...

México

Ciudad de México.– El hombre que acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum fue detenido y se encuentra en la Fiscalía de Investigación de...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una adolescente de 14 años perdió la vida tras ser atropellada por un camión de transporte de personal cuando intentaba cruzar el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A través de redes sociales, fue identificada como “Yasmin”, una adolescente de 14 años, la joven que perdió la vida la tarde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- ¡¡Coopera por las buenas o ya sabes lo que te pasa…!! Fue la amenaza que “El Padrino” encargado del Albergue “Vida Digna” de la colonia...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una pelea dentro del camión número 308 de la ruta Tarahumara provocó momentos de tensión y puso en riesgo a los pasajeros,...