Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Inflación ‘toma vuelo’ en julio: rebasará el 8%, prevé encuesta de Citibanamex

Todos los productos de la canasta básica han subido notablemente de precios, donde el gobierno federal no hace nada para frenar la escalada en perjuicio de millones de mexicanos.

MÉXICO.- Analistas privados advierten que en julio la inflación general se ubicaría en 8.1 por ciento, así lo reveló la última encuesta realizada por Citibanamex. De confirmarse el escenario, este sería el mayor incremento desde enero de 2001.

La mediana del consenso indicó que la inflación subyacente se ubicaría en 7.58 por ciento durante este séptimo mes.

Derivado a las alzas en los precios, el sondeo indicó que la inflación general podría cerrar este año en 7.68 por ciento, desde el 7.6 por ciento pronosticado hace quince días.

Para el año entrante, el consenso espera que la inflación general cierre en 4.5 por ciento, sin cambios respecto a la encuesta previa.

Los 31 analistas consultados consideraron que, ante este panorama inflacionario, Banco de México (Banxico) subiría la tasa de interés en 75 puntos base durante la reunión que tendrán el 11 de agosto.

De darse este aumento, el referencial se ubicaría en 8.5 por ciento, desde el 7.75 actual.

Por otra parte, el consenso está esperando que el PIB de México crezca este año 1.8 por ciento, proyección que se ha mantenido en las últimas encuestas.

Invex prevé que este año México crecerá solo uno por ciento, colocándose como la firma más reservada, seguida de BNP Paribas, que estima un avance de 1.2 por ciento.

Por el contrario, Bradesco BBI y UBS se perfilaron como las firmas más optimistas, augurando cada una un avance económico de 2.3 por ciento para este 2022.

Sequía en el norte del país agravará la inflación

La sequía en las entidades del norte del país tendrán un impacto negativo en la actividad económica, pero la mayor preocupación es el efecto que pudiera tener en la inflación, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“La sequía tendrá un impacto en la economía, son más malas noticias que vienen a sumarse a otras malas noticias, las afectaciones serán principalmente en la agricultura y es uno de los conceptos en donde más está pegando la inflación, justo en los productos de la canasta básica”, aseguró Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF.

Señaló que la falta de agua puede provocar una menor cantidad de producción agrícola, apoyando a un alza en los precios de los productos básicos por todo el territorio.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una pareja fue atacada a balazos la tarde-noche de este jueves afuera de su domicilio ubicado en las calles 5ª y Del...

Chihuahua

Parral, Chih.– La violencia en el sur del estado volvió a sacudir la región este jueves, luego de que cuatro personas asesinadas fueron encontradas...

Mundo

BRASIL.- Una megaoperación policial en Río de Janeiro, Brasil, terminó con más de 100 detenidos y decenas de muertos, en un hecho que ha...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua.- Un hombre de aproximadamente 60 años resultó gravemente herido luego de que el vehículo Nissan Sentra que conducía cayera desde un puente del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...