Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Retiros por desempleo de Afore marcan máximo histórico en 2021; superan los 22 mil mdp

Los datos de la Consar muestran que solamente en diciembre pasado, este derecho de quienes perdieron su trabajo alcanzó los 2 mil 5 millones de pesos

MÉXICO.- Al cierre de 2021, los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron un nuevo máximo histórico, al llegar a los 22 mil 42 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Se trata de un aumento de 3.9% en términos reales comparado contra el cierre de 2020, aún en un entorno de recuperación del empleo en el país.

En 2020, en medio de la pandemia, los retiros por desempleo de las Afore habían alcanzado un monto nunca visto por 20 mil 68 millones de pesos.

Los datos de la Consar muestran que solamente en diciembre pasado, este derecho de quienes que perdieron su trabajo alcanzó los 2 mil 5 millones de pesos.

Aún en un escenario de recuperación de empleo, la posibilidad de que los mexicanos pudieran acceder a esta posibilidad para disminuir el impacto de la situación económica ha incrementado los retiros por desempleo, que cada vez son más visibles por parte de los mexicanos que tienen cuenta de Afore.

Los datos de la Consar muestran que por Afore, Coppel se mantuvo como la administradora con la mayor cantidad de retiros por desempleo entre las 10 administradoras que operan en México, con un total de 452 millones de pesos. En segundo lugar se colocó Afore Azteca con 353 millones de pesos y en tercer sitio Afore XXI Banorte con 331 millones de pesos.

En cuarto lugar, se posicionó Afore Citibanamex con 288.3 millones de pesos; le sigue Profuturo con 159.7 millones de pesos y Sura con 154 millones de pesos.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), si bien en los meses de recuperación de la pandemia de Covid-19 se ha dado una buena generación de empleos, esto no significa que sean los mismos trabajadores que han tomado recursos de su Afore para enfrentar la falta de trabajo, con lo que en muchos casos se trata de empleados que aún no logran colocarse con un empleador y han aprovechado los recursos que pueden disponer de su Afore, situación que ha llevado a los retiros a máximos históricos.

En ese sentido, puede presentarse una transición del desempleo a la economía informal, lo cual puede provocar un fenómeno de recuperación de plazas laborales pero al mismo tiempo de incremento en retiros por desempleo de las Afore

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Las pruebas periciales que se le practicaron al cuerpo de Jasiel Giovanny Castellano Loya revelaron que sufrió cuatro puñaladas en el pecho,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El caso del pequeño Jasiel Giovanny Castellano Loya, de 8 años de edad, ha conmocionado a la ciudad de Chihuahua, luego de...

Chihuahua

Chihuahua. Chih.- Se ha informado esta tarde de jueves que la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua recibió la sentencia de una Jueza de...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia obtuvo una sentencia condenatoria...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue localizado sin vida a bordo de un vehículo estacionado dentro de la cochera de un domicilio ubicado en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue hallado sin vida al interior de una camioneta negra, tras ser atacado a balazos en las inmediaciones de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una tragedia provocada por las lluvias en la capital del estado cobró la vida de un niño de cinco años, quien fue...