Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

CDMX calcula obtener hasta 200 MDP por impuesto a las apps

‘El cargo se aplicará por el servicio que les da la CDMX para que desarrollen su negocio’, afirma Fadlala Akabani respecto al impuesto de dos por ciento en plataforma digitales.

México.- El gobierno de la Ciudad de México estima que el nuevo impuesto (aprovechamiento) de 2 por ciento a las plataformas digitales intermediarias de comercio y reparto de alimentos, le generará un ingreso de entre 100 y 200 millones de pesos, afirmó Fadlala Akabani Hneide.

En entrevista, el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX destacó que “no es tanto dinero…, nos daría más si los miles de trabajadores que tienen adscritos estas plataformas y que son socios, pagaran el 3 por ciento del impuesto sobre nómina, porque ahí sí es un impuesto mensual”.

“Las plataformas no consideran a los repartidores como sus trabajadores, sino como sus asociados, en ese sentido no tienen ninguna relación laboral que implique responsabilidad patronal, entonces ellos tienen esta forma de contratación”, aclaró.

Explicó que los trabajadores de las plataformas solo tienen un seguro de vida y de daños muy limitado.

“Si ellos, por ejemplo, van a entregar la comida a un domicilio y entregan la comida, y a partir de ese momento se desconectan de la plataforma y se van a sus casas, a partir de ese momento el seguro que ellos tienen ahí no aplica, ¿cuál seguridad social tienen? Ninguna”, cuestionó; “es algo que estamos valorando y pensando, y próximamente la Jefa de Gobierno seguramente dará a conocer algunas decisiones”, adelantó.

Amparos contra medida

Cuestionado acerca de las afirmaciones de abogados de que las aplicaciones tecnológicas tienen posibilidad de ganar un amparo en contra del nuevo aprovechamiento de 2 por ciento, Akabani respondió que respeta mucho la profesión de los especialistas en derecho, pero las instancias correspondientes decidirán si procede.

“Nosotros consideramos que el gravamen está basado en la Constitución Política de la Ciudad de México y que es irreversible”, recalcó.

Desde el punto de vista del funcionario, “el aprovechamiento de dos por ciento no es un impuesto, porque no es algo que se cobra en función del servicio que ellos ofrecen, sino en función de la utilidad que obtienen estas empresas por el uso de la infraestructura de la CDMX”.

Explicó que el cobro de 2 por ciento se gravará a lo que queda de restar al ingreso de la plataforma el costo de la comida, el IVA y el sueldo del repartidor y agregó que se busca que las plataformas contribuyan al mantenimiento correctivo y preventivo de la carpeta asfáltica que usan sus repartidores.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo de una persona sin vida y en avanzado estado de descomposición fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle...

México

Ciudad de México.— Mientras el Congreso de la Unión aprobó incrementos en impuestos, servicios públicos y deuda nacional, los diputados federales se autorizaron un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años resultó con lesiones leves luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en un...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Manejar distraído en la capital del estado puede resultar en una multa de hasta mil 500 pesos, además de otras sanciones administrativas....