MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó de su portal oficial la información relacionada con la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México, incluyendo los costos de inversión, mantenimiento, evaluaciones, escrituras y operación del proyecto. Además, Birmex negó tener datos sobre la cantidad actual de medicamentos almacenados en las instalaciones.
La modificación ocurrió después de que se revelara que el costo total de la Megafarmacia aumentó 4 mil 200 millones de pesos en un año, pasando de 10 mil 800 millones en 2024 a 15 mil millones en 2025, según cifras que originalmente estaban disponibles en el portal de la SHCP. Dicha información fue publicada por El Universal el pasado 24 de mayo.
Hasta mayo de 2025, los datos podían consultarse en la Cartera Pública de Inversión mediante un enlace de acceso oficial. Sin embargo, actualmente el vínculo muestra el mensaje: “No se encontró la página solicitada”, lo que sugiere que la información fue retirada o cambiada de ubicación sin previo aviso.
En el portal, la Megafarmacia estaba identificada con la clave de cartera 2312NEF0001, que permitía consultar el costo total proyectado a 30 años, así como los documentos de licencias de operación, permisos de Cofepris y uso de suelo. También incluía la evaluación socioeconómica del proyecto, la cual justificaba su creación con el propósito de reducir los costos de almacenamiento y distribución de medicamentos concentrados en cinco almacenes de Birmex.
Hasta el momento, ni la SHCP ni Birmex han ofrecido una explicación oficial sobre la desaparición de los datos, lo que ha generado dudas sobre la transparencia y los gastos reales de una de las obras más emblemáticas del actual gobierno federal.

NOTAS RELACIONADAS:










































































