Ciudad de México.– El hombre que acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum fue detenido y se encuentra en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, confirmaron autoridades capitalinas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el sujeto fue identificado como Uriel Rivera Martínez, de 33 años, y fue arrestado alrededor de las 9:00 de la noche, varias horas después del incidente ocurrido en el Centro Histórico.
En redes sociales circuló la fotografía del presunto agresor, quien, según versiones oficiales, se encontraba en estado de ebriedad al momento del hecho.
La presidenta fue víctima de acoso sexual mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP) para asistir a la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, a solo cuatro calles de Palacio Nacional, pese a la presencia de su equipo de seguridad conocido como Ayudantía.
Durante el recorrido, por la calle República de Argentina, un hombre se acercó por detrás y la tocó de manera indebida, ante la sorpresa de los presentes. De inmediato, uno de los escoltas intervino para alejar al agresor.
En su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que interpuso una denuncia formal contra el responsable.
“Decidí levantar denuncia, porque esto es algo que viví como mujer, pero que lo vivimos todas las mujeres en nuestro país. […] Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”, declaró.
Asimismo, la mandataria aseguró que el acusado ya está bajo custodia y reiteró que “nadie debe vulnerar el espacio personal de una mujer”, independientemente de su cargo o condición.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó más tarde que el agresor fue detenido luego de que otra joven de 25 años denunciara haber sido víctima de tocamientos por el mismo sujeto, lo que permitió su localización y arresto durante un operativo en la zona.
Sheinbaum adelantó que trabajará junto con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para revisar en qué estados el acoso callejero aún no es delito, con el fin de homologar las sanciones. En la Ciudad de México, este tipo de conductas se castigan con hasta cuatro años de prisión, multas económicas y órdenes de restricción.
Por su parte, Hernández condenó los hechos y llamó a no normalizar el acoso, subrayando que la cercanía de la presidenta con la ciudadanía no debe confundirse con permiso para invadir su espacio personal.
NOTAS RELACIONADAS:
Acosan y manosean a Claudia Sheinbaum en el centro de la CDMX (+video)










































































