Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Lamenta UGRN de Durango que ‘SuKarne’ siga importado miles de reses desde Nicaragua 🐂

Durango, Dgo.- La Unión Ganadera Regional del Norte de Durango que preside José Miguel Ronquillo Leyva, emitió un comunicado en donde lamenta la terrible decisión de la empresa ‘SuKarne‘ para importar miles de cabezas de ganado desde el polémico país de Nicaragua, acción que estaría perjudicando la exportación desde México hacia Estados Unidos de América por la propagación del temido gusano barrenador, afectando además a entidades como Sonora y Chihuahua.

Hace unos días la empresa SuKarne solicitó nuevamente los permisos federales a SAGDER para introducir otras 5 mil 300 reses que serían embarcadas desde Nicaragua este martes 15 de julio y que llegarían al puerto de Mazatlán (Sinaloa) el lunes 21 de julio con destino a su planta procesadora en Tlahualilo, Durango.

La UGRND advierte en su comunicado que este tipo de importaciones provocarán la propagación de la plaga del gusano barrenador proveniente principalmente de países como Honduras y Nicaragua en Centroamérica, al mismo tiempo que afectará los precios por la sobreoferta de ganado.

Ganaderos del norte de México han señalado que estas importaciones irregulares fueron las que causaron la decisión de gobierno de EUA de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano.

Historia de SuKarne

SuKarne produce y exporta carne de res, cerdo y pollo, además de importar pescado y ahora reses de engorda desde Nicaraga.

Con 55 años de historia, lo que empezó como un negocio de engorda de cerdos de un matrimonio sinaloense, hoy la empresa procesa más de la tercera parte de la carne que se consume en el país, y el 73% de lo que se exporta, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería Rural, Pesca y Alimentación. Sus ventas superan los $50 mil millones de pesos cada año.

Siendo en México el principal productor y exportador gracias a sus cinco unidades ganaderas de producción y procesamiento de carne instaladas en Durango, Mexicali, Culiacán, Michoacán y Nicaragua, país al que eligieron por su nivel de ganado.

¿Cómo inició SuKarne?

Fue en 1969, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, cuando la empresa empezó sus operaciones bajo el mando de José Isabel Vizcarra y María Calderón que en ese entonces era una pequeña empresa familiar, “Corrales Vizcarra”.

Jesús Vizcarra Calderón, primogénito de la familia, a finales de la década 1970 tomó las riendas del negocio. En 1985 decidió darle un pequeño giro y fundó SuKarne. Bajo su dirección, la empresa ha mantenido una tasa de crecimiento en sus ventas del 20% en los últimos 20 años.

Actualmente la empresa procesa más de 700 mil toneladas anuales de proteína animal, y tiene presencia en cuatro continentes y más de 13 países, pero sus planes de expansión continúan.

 

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Moris, Chih.– A un mes de la emboscada a balazos contra policías estatales en el municipio de Moris, que dejó un saldo de tres...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A 20 años de prisión fue sentenciado Edgar Alán H. C., declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa, luego...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– En redes sociales se multiplicaron los mensajes de despedida y condolencias hacia Marely Pérez Coss, la mujer que falleció el jueves pasado...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una adolescente de 14 años perdió la vida tras ser atropellada por un camión de transporte de personal cuando intentaba cruzar el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A través de redes sociales, fue identificada como “Yasmin”, una adolescente de 14 años, la joven que perdió la vida la tarde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una pelea dentro del camión número 308 de la ruta Tarahumara provocó momentos de tensión y puso en riesgo a los pasajeros,...

Chihuahua

Mazatlán, Sinaloa.- Una mujer perdió la vida durante un vuelo comercial que partió de la ciudad de Chihuahua con destino a Mazatlán, sin que...