Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Ante el sexenio pasado con López Obrador van 50 periodistas asesinados

México.- Desde el sexenio pasado con López Obrador y ahora en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, han sido asesinados un total de 50 periodistas en México.

El caso más reciente fue ayer en Nuevo León, de Adriano Bachega, quien fungía como editor en jefe del portal Diario Digital Online, que viene a sumarse a los primeros dos comunicadores ultimados a sesenta días de haber iniciado el gobierno de la nueva huésped de Palacio Nacional.

Bachega recibió varios disparos con arma de fuego cuando circulaba en su auto cerca de las 9 de la mañana en los límites entre Monterrey y San Pedro Garza García.

Apenas el 29 de octubre fue asesinado a balazos Mauricio Cruz Solis, director de Radiorama Noticias y conductor de los noticiarios Primera Plana Mx y Minuto en Michoacán cuando realizaba coberturas en vivo en el centro de Uruapan.

El crimen fue incluso condenado por la UNESCO que pidió a las autoridades una investigación exhaustiva para asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Un día después, el 30 de octubre en Colima, la periodista de Espectáculos, Patricia Ramírez González fue acribillada a balazos cuando se encontraba en su negocio.

En el sexenio de López Obrador, de acuerdo con la organización Artículo 19 que promueve y defiende la libertad de expresión, se registraron 47 asesinatos de periodistas, los cuáles en su mayoria siguen impunes.

Además, desde el gobierno de Felipe Calderón a la fecha, 31 periodistas permanecen desaparecidos.

De la actividades más peligrosas, incluso comparado con paises en guerra como Ucrania, el periodismo ha sido la más letal en México durante el gobierno de López Obrador.

El Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO en su informe más reciente destacó que entre 2006 y 2024 más de mil 700 periodistas fueron asesinados en el mundo y 9 de cada 10 casos siguen sin resolverse judicialmente.

En México, desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de López Obrador, Artículo 19 ha documentado 168 asesinatos de quienes ejercen el periodismo en México.

Hasta ayer, en medio del clima de violencia que vive el país, la presidenta Claudia Sheinbaum no había condenado el caso del tercer periodista asesinado en dos meses que lleva su administración.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo de una persona sin vida y en avanzado estado de descomposición fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle...

México

Ciudad de México.— Mientras el Congreso de la Unión aprobó incrementos en impuestos, servicios públicos y deuda nacional, los diputados federales se autorizaron un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años resultó con lesiones leves luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en un...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Manejar distraído en la capital del estado puede resultar en una multa de hasta mil 500 pesos, además de otras sanciones administrativas....