Quintana Roo.- A pesar del pronóstico alarmista, el huracán “Beryl” no dejó muertos ni heridos tras su impacto la madrugada de este viernes al norte de Tulum ni durante su desplazamiento en tierra sobre el estado según el reporte preliminar, informó la Coordinadora estatal de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
A diferencia de la negligencia y omisiones cometidas el año pasado por las autoridades y los habitantes tras el paso del huracán “Otis” en las costas de Guerrero aquel trágico miércoles 25 de octubre de 2023, ahora si se realizó el despliegue y los operativos pertinentes por elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, además de la adecuada difusión informativa para que la población respetara y tomara las medidas adecuadas suspendiendo las actividades no esenciales lográndose los resultados esperados.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró que hasta el momento hay saldo blanco y llamó a la población a seguir resguardándose en sus viviendas o en los refugios temporales para evitar tragedias, ya que aún es peligroso salir y el estado se mantiene en alerta roja y suspendidas todas las actividades en los 11 municipios.
El fenómeno natural entró por Punta Allen, cerca de Tulum, registró además fuertes lluvias y viento en Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal. La SEDENA y Marina aplicaron con efectividad el Plan DN-111 en auxilio a la población
Velázquez Alzúa detalló que respecto al reporte preliminar luego del embate de Beryl como huracán categoría 2 es el siguiente:
57 árboles caídos
Dos bardas colapsadas
17 postes caídos
24 zonas con fallas eléctricas
Dos fugas de gas
