Chihuahua, Chih.- Algunas localidades del estado fueron testigos de un inusual espectáculo de luces en el cielo, resultado de la tormenta solar severa nivel 4G que actualmente impacta a la Tierra. Mientras tanto, las bajas temperaturas continuarán afectando a gran parte de la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
De acuerdo con el profesor Alonso Méndez Torres, especialista en meteorología, el fenómeno permitió observar auroras boreales en municipios como Ojinaga, Juárez y Coyame, donde el cielo nocturno se tiñó de tonos verdes y rojizos. “Es un fenómeno muy poco común en Chihuahua, pero posible durante periodos de alta actividad solar”, explicó.
La aurora boreal se produce cuando partículas cargadas del Sol chocan con los gases de la atmósfera terrestre, generando cortinas de luz. Aunque suelen verse cerca del Círculo Polar Ártico, pueden extenderse a latitudes más bajas cuando ocurren tormentas solares intensas, como la actual. Se prevé que el fenómeno aún pueda observarse la noche de este miércoles, dependiendo de la nubosidad y la contaminación lumínica.
En cuanto al clima, la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, junto con corrientes en chorro polar y subtropical, una vaguada en altura y la entrada de aire húmedo del Pacífico, mantendrán un ambiente frío por la mañana y templado por la tarde.
Las temperaturas más bajas se registraron en la sierra: San Juanito (-1.4°C), El Vergel (-1.8°C) y Temósachi (-0.1°C); mientras que el calor persistió en el suroeste con Chínipas (34.6°C) y Urique (35.3°C). Para la capital, se prevé una máxima de 27°C y vientos ligeros, con un leve aumento térmico el jueves.
Durante la jornada se esperan vientos de 5 a 15 km/h, con rachas de hasta 25 km/h en municipios como Ahumada, Janos, Guerrero y Guachochi. No se pronostican lluvias, por lo que prevalecerán condiciones favorables para actividades al aire libre.
El jueves 13 de noviembre, un nuevo frente frío (posiblemente el número 14) ingresará por el noroeste del país, manteniendo mañanas frías y tardes templadas, con heladas en zonas serranas. Los vientos podrían superar los 35 km/h en el sureste del estado, principalmente en Valle de Zaragoza, Parral, Allende, López, Coronado y Jiménez.
Las temperaturas máximas estimadas para ese día son: Chihuahua 28°C, Juárez 26°C, Delicias y Ojinaga 30°C, y en la sierra El Vergel 19°C.
Finalmente, la CEPC exhortó a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, y revisar el buen funcionamiento de los calefactores, además de no encender fogatas en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones.
FOTOS CHIHUAHUA:
FOTOS TEXAS, ESTADOS UNIDOS:















































































